La actriz Mayra Couto ingresa al mundo de ‘Avenida Q’, un musical de Broadway que al estilo de ‘los Muppets’ expone con ironía temas relacionados con la política, drogas y con la sexualidad. Se estrena este sábado en el Teatro Primer Nivel y va hasta el 6 de diciembre.
- ‘Avenida Q’ no es tu primera obra de teatro.
No, esta es mi quinta obra de teatro y la segunda después de ‘Al fondo hay sitio’. Es mi primer musical, digamos que los anteriores trabajos fueron como principiante porque era muy joven.
- La obra desbarata algunos tabúes. ¿Buscas salir de la imagen que proyectas como Grace Gonzales de ‘Al fondo hay sitio’?
Al contrario, yo había decidido no hacer teatro por una cuestión de tiempo. De 6 a 10 de la noche estoy en la universidad (estudia Ciencias de la Comunicación) aparte de las grabaciones de la serie. Me ha resultado complicado construir el personaje de Grace, ella es la más cuerda de todos (ríe), y ahora en ‘Avenida Q’ haré algo totalmente distinto, hay discusiones, escenas sugerentes, títeres teniendo relaciones sexuales… hay mucha lujuria. Confieso que como actriz me gusta jugar, soltarme mucho, por eso me cuesta más ser Grace.
- O sea que no eres tan cuadriculada, tan mojigata.
No, no tengo mucho de Grace. Hace cuatro años (cuando empezó la serie) era diferente pero he cambiado, ya no tengo prejuicios. Tampoco creo que esté mal ser una Grace, pero tampoco pienso que lo socialmente aceptado te haga mejor persona. Creo en la libertad de la sexualidad… no puedo decir otras cosas porque mi familia me mata (ríe).
- Pero eso no se aborda en la TV local, por lo menos no en personajes como el tuyo.
Por eso esta obra me sirve principalmente porque tengo dos personajes, primero una bailarina de cabaret española, súper sexy y suelta. El otro personaje es una Grace que no es virgen, o sea, como todas que nos hacemos las difíciles pero a la hora de la hora… Es como cuando se condena la pornografía en internet, cuando casi todos la ven.
- ¿Te molesta que el público no te conozca como Mayra Couto?
No me molesta porque finalmente eso va dejar de pasar. Aunque hay series, telenovelas que marcan generaciones y actrices que recuerdas. Creo que eso sucede con ‘Al fondo hay sitio’, y a mí me marcó desde niña el trabajo de Ivonne Frayssinet, es un gran referente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario